lunes, 19 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
Cucharilla o encendedor, he alli el dilema
vía:deviantart
Publicado por
Pedro G. Balza C.
a las
8:34 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Humor, misceláneos
Compártelo:






sábado, 17 de octubre de 2009
Mundo de Papel
Publicado por
Pedro G. Balza C.
a las
8:49 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Motion graphic, Publicidad, Videos
Compártelo:






viernes, 16 de octubre de 2009
Interfaz Photoshop con Imanes para el Refri
Gracias a Gustavo por el link.
vía:puntogeek
jueves, 15 de octubre de 2009
Iconografía Inútil
La idea de diseñar iconos es poder transmitir un concepto sin palabras, evitando de ese modo las barreras idiomáticas y, de paso, ahorrar espacio en el sitio donde debe ir ese concepto. De ahí que sea muy común el uso en botones, carreteras, señalética y en la ropa. El problema es que, en este último caso, los iconos son todo, menos fáciles de entender.
Un icono tiene que poder representar un concepto de modo que se entienda y que no se preste a equívocos. Así, una flecha hacia la derecha indica una dirección a seguir. Un elemento (por ejemplo un cigarrillo) dentro de un círculo rojo tachado, indica prohibición de uso de ese elemento.
Según el libro “Principios universales de diseño“, existen 4 tipos de iconos:
- Similitud: representación bastante fiel de lo que puede indicar,
- Imagen de ejemplo: (un avión representa un aeropuerto)
- Simbólicos: (representan algo de modo más abstracto, como un rayo representa electricidad o una copa rota indica que el elemento es frágil)
- Arbitrarios: (aquellos que son universalmente aceptados aunque no tienen relación con la realidad, como el icono de hombre y mujer, por ejemplo).

Ginetex (Groupement International d’Etiquetage pour l’Entretien des Textiles) es la organización responsable de su diseño y difusión internacional, desde 1963. Todos los símbolos son marcas registradas y deben ser usados según las instrucciones de Ginetex.
- Lo que más gracia me hace es que entre los principios esgrimidos por Ginetex para la creación de los símbolos se encuentran los siguientes:
- Los símbolos se crearon para evitar problemas de interpretación por parte de los consumidores
- Los símbolos son fácilmente entendibles en todos los países, sin perjuicio del lenguaje y proveen tanta información como sea posible sobre el cuidado apropiado de las prendas.
¿Fácilmente entendibles? ¿Qué relación existe entre un triángulo y el uso de lejía? ¿O entre un círculo perfecto y el lavado en seco? Por cierto, si el círculo tiene dentro una “W” entonces ya no es lavado en seco, sino lavado profesional con agua (con lo que el idioma sí que tiene importancia, porque la W es por “wet” y la coherencia del uso del círculo se pierde).
Yo sinceramente estoy alucinado con que nadie haya pensado que el set de iconos está mal diseñado y, peor aún, que se haya adoptado como un estándar sin preocuparse realmente de que los consumidores lo entiendan.
vía:jmarquez
miércoles, 14 de octubre de 2009
PSD Brushes | Manchas de Café
Publicado por
Pedro G. Balza C.
a las
8:11 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Brushes, Recursos para Diseño
Compártelo:






martes, 13 de octubre de 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
Claves del Naming
Por eso es importante que el nombre de la marca sea estratégico, único y fácil de decir, de lo contrario se perderá entre la muchedumbre de marcas que desean tener un nombre que no se confunda con otro. El nombre de tu marca debe describir lo que ofreces, teniendo cuidado de no sobrecargar de información, siendo además coherente con la promesa, la visión y la misión de la misma. Este nombre pueden provenir de cualquier parte, puede ser inventado, descriptivo, en conjunción o metafórico, pero manteniendo un arraigado sentido de la marca y el servicio que ofrece.
Tips a tener en cuenta:
- ¿Da una buena primera impresión?
- ¿Suena agradable?
- ¿Se relaciona con la oferta de la marca?
- ¿Es fácil de leer, deletrear?
- ¿Es único en el mercado?
- ¿Tiene una historia interesante detrás?
- ¿El nombre lo tiene alguien más?

Publicado por
Pedro G. Balza C.
a las
8:46 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: marketing, Naming, Publicidad
Compártelo:






domingo, 11 de octubre de 2009
Verdades Creativas
Estas verdades creativas las juntó Shirley-Anne Dick, con la idea principal de diseñar un calendario de carteles, teniendo citas de artistas famosos, poetas y científicos.
vía:behance
Publicado por
Pedro G. Balza C.
a las
8:25 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Arte, Citas Citables, Inspiración
Compártelo:






sábado, 10 de octubre de 2009
Campaña Rio 2016
Gracias a Felipe por el link
Publicado por
Pedro G. Balza C.
a las
8:45 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: marketing, Publicidad, Videos
Compártelo:






viernes, 9 de octubre de 2009
Haz que tu dinero se esfuerce más
Agencia: Fortune Promoseven, Abu Dhabi, UAE
Director Creativo/ Director de Arte: Moh'd Khatib
Publicado: 2008
Publicado por
Pedro G. Balza C.
a las
8:40 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Diseño Gráfico, Photoshopiando, Publicidad
Compártelo:






jueves, 8 de octubre de 2009
Arial Vs Helvetica

Lo más sorprendente es que Helvetica "se basa" a su vez en una tipografía anterior, Akzidenz Grotesk, diseñada en 1896 por H. Berthold AG. Akzidenz Grotesk. Las diferencia con Helvetica son sutiles, casi imperceptibles.
vía:blogvecindad
miércoles, 7 de octubre de 2009
Bicicleta Armable Eco//07

vía:behance
Publicado por
Pedro G. Balza C.
a las
8:21 a. m.
3
comentarios
Etiquetas: Diseño Industrial, innovacion
Compártelo:






martes, 6 de octubre de 2009
Campaña "Free Cofee" de McDonald`s Canadá
vía:elchiltepe
Publicado por
Pedro G. Balza C.
a las
8:52 a. m.
3
comentarios
Etiquetas: marketing, Publicidad
Compártelo:






lunes, 5 de octubre de 2009
Pinturas Hiperrealistas y Agua
vía:roc21
Publicado por
Pedro G. Balza C.
a las
8:33 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Arte, Ilustración
Compártelo:






domingo, 4 de octubre de 2009
Silla Ligera y Ecológica

vía:elchiltepe
Publicado por
Pedro G. Balza C.
a las
8:20 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: ecología, Empaque, innovacion, misceláneos
Compártelo:






sábado, 3 de octubre de 2009
Calendario de Fosforos

vía: behance
Publicado por
Pedro G. Balza C.
a las
8:37 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: calendarios, Diseño Editorial, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Empaque, innovacion, Inspiración
Compártelo:






viernes, 2 de octubre de 2009
Mosaicos Humanos con Circulos
vía:roc21
Publicado por
Pedro G. Balza C.
a las
8:12 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Arte, Ilustración
Compártelo:






jueves, 1 de octubre de 2009
Wallpapers Tipográficos
Si quieren ver otros wallpapers, aquí les dejo este link
Publicado por
Pedro G. Balza C.
a las
8:45 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Inspiración, Wallpaper
Compártelo:





